Adelantan el aumento de sueldos

Lo anticipó el gobernador Valdés en relación al 5% pendiente para octubre, que se pagará en septiembre. Se tuvo en cuenta el aumento de precios. Medidas sociales, se anunciarán la semana próxima.

663

El gobernador Gustavo Valdés anunció ayer que se va a adelantar el aumento de sueldos, al tiempo que ratificó que la semana próxima se darán a conocer medidas para mitigar el impacto social de la crisis económica en el país. Justificó la decisión en que “los precios han aumentado, así que vamos a aumentar los sueldos y a adelantar su cronograma de pagos para llevar alivio al bolsillo de los correntinos”.

El Gobernador, en los últimos días, también reiteró que habrá nuevos aumentos antes de fin de año. Expresión de deseo o trascendido, el hecho es que en los pasillos de la Casa de Gobierno se escuchó ayer que se estaría estudiando llevar el plus salarial que se abona mensualmente, a 6.000 pesos.
Parte de estos anuncios se estarían conociendo la semana próxima, luego que el Gobierno nacional consensue junto a los gobernadores el proyecto de Presupuesto 2019.
“Vamos a trabajar muy fuerte para defender el salario y que a ningún correntino le falten sus ingresos que son necesarios”, remarcó, indicando que para ello hay que tener solidez económica, que “de hecho la tenemos, pero vamos a priorizar a los ciudadanos de Corrientes para que esto siga ocurriendo como viene haciéndose”.
Tras la entrega de las 200 viviendas concretadas en la antevíspera en el barrio Ponce, el mandatario provincial ofreció ayer por la mañana una conferencia de prensa. Entre los anuncios confirmó el adelanto del incremento del 5 por ciento en los haberes, que si bien estaba previsto abonarse con el sueldo de octubre, se hará efectivo en los últimos días de septiembre.
Y continuó: “Una vez que tengamos en vista cuál va a ser el presupuesto para Corrientes, vamos a estar haciendo anuncios en firme, ya tenemos el esbozo de lo que van a ser las medidas sociales”.
Cabe recordar que el aumento salarial acordado se distribuyó en tres partes: 10 por ciento en marzo, 10 por ciento en julio y un 5 por ciento, que estaba previsto desembolsarse con el sueldo de octubre, y que ahora se adelantará a fines de septiembre. Comentó también que el adicional remunerativo que paga todos los meses la Provincia llegará a los 4.050 pesos. El plus de 500 pesos se extendería hasta diciembre de este año.
OBRAS Y TRANSPORTE
Valdés confirmó la continuidad de las obras ya anunciadas. Recordó que semanas atrás, recibió a Patricia Gutiérrez, directora de Vialidad Nacional, quien le aseguró que las obras del segundo puente Corrientes-Chaco continúan proyectadas “para la apertura de los sobres; la licitación tiene que ser recepción y llamado a licitación que va a estar para noviembre”.
Agregó que “en marzo de 2019 se van a estar abriendo los sobres”.
Respecto del transporte, negó cualquier versión de que las provincias deban absorber los subsidios” por ese servicio público.
“No he tenido ninguna conversación con ningún funcionario nacional de que las provincias absorban el subsidio al transporte”, reiteró.
VIVIENDAS
El Gobernador celebró la reciente entrega de viviendas en el barrio Ponce. “Fue una fiesta -dijo- otorgar un techo a una familia que lo necesita y poder llevar dignidad. Construimos viviendas, construimos casas, pero es responsabilidad de las familias construir su hogar”.
Valdés indicó que “en octubre vamos a estar entregando, con el Gobierno nacional el grupo de 678 Viviendas”. En este sentido explicó que las adjudicaciones se estarán concretando en grupos de 200 beneficiarios, por lo que se hará en tres bloques.
Señaló que se sigue avanzando con la construcción de las “350 viviendas que se encuentran cerca de Santa Catalina”, siendo más de mil viviendas las que se prevén entregar en los próximos meses.