Valdés:”Debemos proteger a los que menos tienen porque son los sectores más castigado por la inflación”

Desde el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el Gobernador expresó que en breve se estarán anunciado medidas de contención social dirigidas a los sectores más vulnerables, con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación.

317

“Tenemos que lograr que el mayor esfuerzo recaiga sobre los que más tienen y debemos proteger a los que menos tienen porque son los sectores más castigado por la inflación”, expresó Valdés y agregó que “vamos a dar los anuncios respectivos, más allá que necesitamos tener bien en claro como viene el presupuesto y que es lo que va a remitir el gobierno nacional al Congreso al respecto”, afirmó Valdés esta mañana desde Casa de Gobierno.

Allí, el mandatario ratificó que es inminente el anuncio de medidas de contención social hacia los sectores más vulnerables y necesitados, en el contexto de crisis económica que atraviesa el país.

“somos conscientes que la situación económica es delicada, más allá que al parecer los mercados tienden a estabilizarse” y manifestó su esperanza en que en “Corrientes y en toda la Argentina podamos trabajar en conjunto, porque debemos retomar la senda del crecimiento para poder generar a través de las economías regionales, trabajo de calidad”.

También, el gobernador precisó que se van a “adelantar líneas de créditos para la pequeña y mediana empresa, en articulación con el Banco de Corrientes”, como una forma de apuntalar lo que llega del gobierno nacional.

En tanto, el titular del poder ejecutivo provincial, dejó en claro que se viene trabajando fuerte en materia de ayuda social, con planes y programas en toda la provincia y valoró que a través del ministerio de Educación y como parte del Plan Alimentario, “diariamente damos de comer en las escuelas públicas a más de 300 mil alumnos, más allá de lo que se viene trabajando con los comedores”.

Reclamos por Yacyretá y Salto Grande

Para Valdés, es fundamental lograr que “Yacyretá la pague a Corrientes lo que corresponde al valor actual de la energía y no que nos liquiden las regalías con valores históricos que hoy están atrasados”, siendo ese aspecto, una cuestión de” justicia y equidad y voy a seguir levantando la voz de los correntinos para que nos den lo que nos corresponde”, aseveró.

Y al hablar de la represa de Salto Grande, Valdés, con tono vehemente dijo: “No puede ser que Corrientes no tenga un lugar cuando es una represa que también le corresponde a los correntinos y seguimos peleando por un lugar en Salto Grande, como para que también nosotros podamos tener control sobre esa represa, para poder saber con claridad cuáles son los excedentes y cuales los gastos y que realmente sea destinado al financiamiento de obras con la región sur de la provincia y que son recursos de todos los correntinos”.

“Vamos a pelear por todo eso, porque el aprovechamiento de nuestros recursos naturales debe ser herramienta para el desarrollo de la provincia y en eso estamos llevando adelante reclamos con firmeza”, añadió a sus conceptos Valdés.

Para concluir, Valdés puso de relieve que “si logramos esos recursos vamos a poder destinarlos a combatir la pobreza, generar desarrollo, modernización para lograr la Provincia que todos queremos”.