En una presentación encabezada por el intendente capitalino, Eduardo Tassano, la ciudad expuso su agenda de actividades que se van a llevar a cabo durante todo abril en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Capital. El Centro Cultural Adolfo Mors fue el epicentro de la actividad, oportunidad en la que el Jefe comunal brindó detalles de lo que serán las distintas propuestas tradicionalistas, culturales, religiosas, gastronómicas, artísticas, deportivas y turísticas que comenzarán a desarrollarse desde este domingo 2 de abril y que se extenderán hasta el 3 de mayo.
“Quiero agradecer públicamente por toda la labor realizada por todos los que están acá, por lo que hicieron en estos meses en el acompañamiento a la Fiesta Nacional del Chamamé en enero; los Carnavales tanto Barriales como Oficiales, en lo que es el segundo gran evento del año y en el que trabajaron muchísimo y han puesto a la ciudad de pie, con un gran impulso al turismo”, resaltó Tassano, a la vez que remarcó que “esto marca el camino que queremos para nuestra ciudad, que cuenta con una naturaleza hermosa, con playas, con la costanera, con su historia, sus tradiciones, su característica de ser una ciudad universitaria y también, el centro administrativo de la provincia; así que reitero las gracias por todo lo realizado”.
El Intendente destacó la belleza de los espacios de la ciudad “aprovechada por la organización de tantos eventos, nos sigue posicionando en ese camino de considerar a Corrientes como un objetivo turístico y cultural, y después de lo que fue la pandemia, estamos retomando esto a pasos agigantados”.
Revalorización cultural e histórica
El viceintendente, Emilio Lanari, ponderó la puesta en marcha de una nueva edición de una agenda cargada de actividades, que se produce gracias a la propuesta municipal en el marco del Mes de Corrientes, principalmente por la revalorización de las costumbres autóctonas. “Desde el inicio de la gestión de Tassano hemos trabajado por la revalorización de la historia de la ciudad, del acervo correntino y todo lo que tenga que ver con nuestras raíces”, remarcó.
En ese sentido, Lanari se refirió a una agenda de actividades que comenzó en el mes de enero. “El Mes de Corrientes va a coronar un trabajo intenso que venimos haciendo en materia de turismo y eventos, desde el inicio de la temporada de verano y los Carnavales Barriales, o el acompañamiento al Gobierno provincial en la Fiesta del Chamamé y los Carnavales Oficiales”, explicó.
Finalmente, el Viceintendente consideró que “se trata de una propuesta muy intensa durante el mes para que todos los vecinos puedan celebrar, en sus barrios o en cada uno de los espacios en los que se van a realizar eventos” y reiteró que “del 3 de abril al 3 de mayo, vamos a tener actividades de todo tipo y en toda la ciudad”.
El secretario de Cultura y Educación de la Municipalidad, José Sand, destacó el objetivo principal que se persigue desde la gestión durante el desarrollo del Mes de Corrientes, el cual consiste en generar espacios y participación de los vecinos en la ciudad.
“Tenemos todas las energías puestas en este Mes de Corrientes, con una agenda cargada y de contenidos diversos, ya sean turísticos, deportivos, artísticos, culturales, religiosos o históricos, y este año, con el acompañamiento de distintas instituciones”, expresó. “Lo que buscamos con esta diversidad es que todos los ciudadanos, de alguna forma, se sientan parte y se vean representados en la celebración”, agregó en ese mismo sentido.
El funcionario municipal se refirió luego a quienes también forman parte de esta celebración y hacen de ella una forma de expresión, como así también una propuesta comercial, dependiendo del caso. “Al igual que los vecinos, los artistas, deportistas o músicos son protagonistas, como aquellos emprendedores, para quienes vamos a generar espacios de exposición y comercialización durante todo el mes”, afirmó Sand.
“Esto nos moviliza, además, sabiendo que Corrientes se posicionó como una ciudad de eventos”, destacó, al tiempo que hizo especial hincapié en el inminente “arribo de los turistas que podrán vivir lo que es la idiosincrasia y la historia que nos representa”, dijo a modo de conclusión.
Variadas propuestas
Uno de los atractivos en el marco del Mes de Corrientes este año estará en la playa Arazaty II. El balneario será el escenario para el 3º Encuentro y 1º Concurso de Esculturas en Arena, evento que se desarrollará entre el viernes 14 y el domingo 16, de 9 a 19.
El mismo fin de semana se llevará adelante la jornada “La Educación en el Arte festeja a la ciudad”, el viernes 14, de 9 a 12, en la plaza Cabral, que fue organizada de forma conjunta con el área de Coordinación de Educación Artística del Ministerio de Educación de la Provincia y que contará con la participación de siete instituciones con interesantes ofertas educativas. En la ocasión, alumnos y docentes presentarán obras de teatro, números musicales, exposición de fotografías, pinturas, dibujos, danza y representaciones visuales con tiza, entre otras actividades.
Además, el sábado 15 se efectuarán varios eventos de forma paralela, todos ellos a partir de las 18 como Arte Iteva, en el Paseo de los Chamameceros (ubicado en Costanera e Yrigoyen); la tercera edición del Festival de la Ciudad Antigua; el circuito “Descubrí Corrientes”, en el parque Mitre; y una nueva jornada del certamen “A bailar chamamé en los barrios”.
A esto se le agregan actividades deportivas como un torneo de levantamiento de pesas en el Instituto Superior de Educación Física “Profesor Antonio Alejandro Álvarez” (ISEF), a las 17 en avenida Patagonia 1801; el Mundialito, a las 16, en la playa Arazaty II; y “Taekwondo sin fronteras”, a las 17, en el playón de la plaza De la Tradición, junto a la Casa del Bicentenario, en el barrio San Gerónimo.
El domingo 16, día lleno de propuestas para toda la familia, además del cierre del 3° Encuentro y 1° Concurso de Esculturas en Arena tendrán lugar, a las 16, la entrega de premios de los Carnavales Oficiales en el parque Cambá Cuá; y a las 17, el recorrido turístico guiado “Circuito Italianizante”. Posteriormente, para las 18, se prevé la realización de Arte Iteva, en el Paseo de los Chamameceros; como así también la Peña Oficial de la Ciudad, a las 19, en la plaza España.
La jornada dominguera tendrá un gran cierre con la elección de Representantes Culturales de la Ciudad, evento que se efectuará en la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, ubicada en Mendoza 530, desde las 19.
El martes 18 tendrá nuevamente el programa “Reencontrate con tu ciudad”, de 9 a 11, en la escuela hogar Juan Domingo Perón, del barrio Belgrano; y de 14 a 17, en el colegio secundario del Santa Catalina. El Circo en tu Barrio dirá presente, una vez más, a las 18.
A medida que transcurran los días, época seguirá brindando una grilla detallada de los eventos a realizarse.