Cómo actuar en caso de presenciar síntomas de gastroenteritis

38

La gastroenteritis es una enfermedad asociada con una infección del estómago e intestinos causado por un virus o una bacteria, proveniente de alimentos en mal estado o agua contaminada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se da con mayor frecuencia en aquellos países con problemas de acceso al agua potable y que carecen de una buena higiene.

Es muy frecuente que en esta época del año muchas personas presenten síntomas como vómitos, diarreas y mucho dolor abdominal, ante esta patología desde el Ministerio de Salud de Corrientes publicaron una serie de recomendaciones:

¿QUÉ ES LA GASTROENTERITIS?

Es la inflamación de la membrana interna del estómago e intestino, por causa, en la mayoría de las ocasiones, de una infección de origen vírico. Se caracteriza por la presencia de 3 o más deposiciones al día de consistencia blanda o líquida y una duración inferior a 15 días. Puede acompañarse de vómitos, fiebre y dolor abdominal.

CLAVES PARA COMBATIRLA 

  • Hidrátate con agua segura.
  • Consumí sólo ciertos alimentos. Puede ser té, arroz cocido y pechuga de pollo a la plancha, banana, membrillo y manzana.
  • Para no contagiar a otro lávate las manos después de ir al baño o tras cambiar pañales.
  • Manipulá, cociná y conservá bien los alimentos. 
  • No te automediques.
  • Consultá a tu médico si el proceso no remite y prestá especial atención a niños y adultos mayores.