Seminario Internacional de Patrimonio Inmaterial en el NEA

333

En el marco de la postulación del Chamamé para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el Ente Cultural NEA y la Secretaría de Cultura de la Nación; se llevará a cabo los días 29 y 30 de mayo en el Teatro Oficial “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes, una propuesta formativa e intensiva dirigida a gestores y agentes culturales públicos, privados y del tercer sector. La conferencia magistral estará a cargo del especialista mexicano Francisco Javier López Morales.

La temática a tratar gira en torno a los conocimientos y herramientas fundamentales del patrimonio cultural inmaterial, su importancia en la construcción de la identidad/diversidad de la ciudadanía y la relevancia regional de componentes intangibles compartidos y distintivos. 

En este sentido, y con el criterio de promover espacios de profesionalización en las áreas artísticas y culturales se convocará a especialistas de amplia trayectoria no solo académica sino también desde la gestión cultural pública, de manera tal que se vinculen y retroalimenten las cuestiones teóricas y prácticas.

Las conferencias centrales estarán a cargo del Dr. Francisco Javier López Morales de reconocida experiencia en el ámbito de protección, difusión y conservación del patrimonio. Es Licenciado en Arquitectura egresado de la UNAM (Universidad Autónoma de México), Magister en Restauración Arquitectónica y actual Director de Patrimonio Mundial del Instituto de Antropología e Historia de México. Además de asesor activo en el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial desde el año 2003, gestionó la inscripción de siete elementos representativos mexicanos en la Lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Además de las conferencias magistrales, la propuesta incluye espacios de reflexión para el abordaje del patrimonio inmaterial de la región mediante un intercambio dialógico que dinamice el conocimiento de los bienes inmateriales del NEA, promueva metodologías sistemáticas y garantice la participación continua de la comunidad portadora.

Inscripciones

El Instituto de Cultura de Corrientes informa que la inscripción es abierta al público y gratuita. Los interesados pueden anotarse en los siguientes contactos seminariopcicorrientes@gmail.com o comunicarse al +54 379 4509551.

PROGRAMA

MIERCOLES 29 DE MAYO

8:30: Inscripciones

9:30 a 10:00: Apertura del Seminario por parte de autoridades nacionales y provinciales

10:00 a 12:00: Conferencia Magistral

Conferencia Magistral: “Encuadre conceptual, normativo y metodológico para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. La experiencia de inscripción de bienes mexicanos en la Lista de Patrimonio Mundial”

Dr. Francisco Javier López Morales

12:00 a 12:30: Consultas del público al experto

12:30 a 14:00: Receso

14:00 a 17:00: Panel Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial con referentes institucionales

Una mirada integral acerca de elementos regionales del Patrimonio Cultural Inmaterial

Trabajos en grupo

Plenaria

JUEVES 30 DE MAYO

9: 00 a 11:00: Conferencia Magistral

Coyuntura, estrategias y líneas de acción para el abordaje del PCI en la Región del Nordeste Argentino (NEA). Prácticas comparativas a nivel latinoamericano.

11:00 a 11:15: Consultas del público al experto

11:15 a 11:30: Refrigerio

11:30 a 12:30: Panel Regional Particularidades de la gestión del Patrimonio Inmaterial en el NEA

14:00 a 17:00: Taller Regional de Patrimonio Cultural Inmaterial

Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales

Configuración de acciones regionales en torno al PCI

Trabajos en grupo

Conclusiones y cierre

17:00 a 17:30: Entrega de certificados