En Colonia Carlos Pellegrini, 84 familias podrán escriturar las tierras que ocupan hace décadas. Esos pobladores tienen esa posibilidad en razón de que desde el Ministerio Público se les garantizó el acceso a la justicia. El fiscal general de Corrientes, César Sotelo, dispuso que defensores oficiales de varias circunscripciones judiciales se aboquen a la defensa de los ocupantes de tierras en esa localidad, que fueron reclamadas por herederos, legatarios y acreedores de la sucesión de Eloísa Torrent de Vidal y Juan Ramón Vidal.
La acción de los defensores tuvo como marco un plan de regularización dominial instrumentado por el Gobierno de la Provincia y se informó desde el Ministerio Público que esos pobladores comenzarán a recibir las escrituras de sus tierras de manos del Ministerio de Producción.
El proceso llevó seis años y tras un acuerdo judicial beneficiará a las familias cuyos inmuebles estaban en conflicto con los herederos, legatarios y acreedores de la sucesión de Eloísa Torrent de Vidal y Juan Ramón Vidal.
El Ministerio de Producción de la Provincia publicó los edictos pertinentes una vez transcurrido el plazo de 30 días estipulado el pasado 3 de este mes, para que los propietarios de esas tierras (Torrent y Sniechowski) interpongan un eventual reclamo.
Luego de ello, se procederá a la realización de las actas-escrituras definitivas, de acuerdo a la Ley Provincial 6211.
En octubre de 2012, el Fiscal General resolvió encomendar a Nora Rosana Maciel (Defensora de Pobres y Ausentes N´2 de Corrientes), Edgardo Gustavo Grinberg (Defensor de Pobres y Menores de Mercedes), Omar Antonio Rivero Olivera (Defensor de Pobres y Ausentes de Goya) y los defensores oficiales de Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé, que asesoren, representen y defiendan a estos pobladores.
Los defensores concurrieron con sus equipos de trabajo a la Colonia en varias oportunidades, promovieron acciones de nulidad y una acción declarativa de certeza de carácter colectivo en la ciudad de Mercedes. Participaron, en 2014, de 11 audiencias de conciliación y expusieron por qué los pobladores asistidos por el Ministerio Público de la Defensa merecían obtener sus títulos sin costo alguno.
La propuesta fue aceptada por los titulares registrales, las partes plasmaron un acuerdo que fue homologado por el Juez Civil y Comercial y Laboral de Mercedes por medio de la Resolución N´592, del 17 de diciembre de 2014. En ella se reconocía la posesión de larga data de los poseedores de la Colonia Carlos Pellegrini y así se consiguió la donación libre de gastos para los pobladores de 92 inmuebles que representan a las familias más simbólicas y antiguas de esa localidad, portal privilegiado de los Esteros del Iberá.
En este proceso fue fundamental el abordaje novedoso de los representantes del Ministerio Público, en lo que se denomina una litigación estratégica, pero no menos importante es la existencia de la Ley Provincial 6211/13, considerada modelo en la materia y la labor del Área de Regularización Dominial del Ministerio de Producción, cuya titular es Marisa González.
Finiquitan detalles en CAPS de Santa Ana
El Centro de Atención Primaria de la Salud del paraje Ingenio Primer Correntino está listo para su habilitación. A esa conclusión llegó el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, quien visitó las obras que se encuentran en su etapa de finalización y serán habilitadas en los próximos días.
El flamante centro de salud contará con sala de espera, consultorios médico y odontológico, enfermería y farmacia, entre otras áreas.
Cardozo verificó la construcción del edificio y declaró: “Es una obra que finalizará en una semana. Es un CAPS que va a contar con distintas instalaciones como sala de espera, un consultorio médico, un consultorio odontológico, una enfermería y una sala para farmacia”, indicó el ministro Ricardo Cardozo.
Destacó que “esta sala va a estar las 24 horas abierta con la enfermería, tiene una ambulancia que cuenta con chofer para las derivaciones de los pacientes críticos y contará con médicos de manera regular”.
“El señor Gobernador, que nos indicó que recorriéramos las obras que se están construyendo, va a determinar la fecha de la inauguración, que será en breve seguramente”, sostuvo el funcionario.
El intendente Augusto Navarrete agradeció la obra y señaló: “Acompañamos al Ministro de Salud Pública a recorrer esta obra que es muy importante para la Ingenio, que es un paraje que está creciendo mucho. Este CAPS actualmente está funcionando en un Centro Integrador Comunitario (CIC) y este nuevo edificio brindará mejores comodidades para los pacientes y para todo el personal”.
Cardozo llegó al lugar acompañado de su secretario privado Jesús Ferreyra y el intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, y destacó que el nuevo centro asistencial demandó una inversión de 3.922.6333 pesos para acondicionar el edificio.