Asamblea y retención de servicio en todas las áreas del Municipio

Con acciones intentan visibilizar el reclamo salarial. Ayer se sumaron otras dependencias a la medida iniciada por agentes de Higiene Urbana.

226

Casi la totalidad de las dependencias que funcionan en el Municipio capitalino se encuentran en asamblea y retención de servicio. Es por la falta de respuestas oficiales, y cada sector puja por un acuerdo salarial sustentable a fin de año. Asimismo, desde la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Aoem) advirtieron que si el viernes no se llega a un acuerdo las bases pueden desbordarse. Mientras tanto, trabajadores municipales de varias áreas continúan con asambleas informativas en el marco del reclamo salarial que llevan adelante. A los inspectores de Tránsito se sumaron ayer personal de Ambiente, Barrido, Parques y Paseos y recolección de residuos. Áreas de Contralor Comercial de la Municipalidad de Corrientes se sumaron ayer, entre otros. En la jornada de hoy, jueves habrá otra asamblea y el viernes retomarán las paritarias, luego de que la Comuna considerara que la acción no era oportuna. En caso de que no haya acuerdo, analizan realizar medidas de fuerza la semana próxima. “Nos dicen que las finanzas no dan para dar aumento. A nosotros de la paritaria anterior nos queda 4,5% para octubre. Pedimos el adelanto de ese 4,5% o al menos de la mitad en agosto y el resto en septiembre pero nos dicen que no les alcanza la plata”, señaló a NORTE de Corrientes, Juan Feltes, delegado normalizador de la Aoem. A lo que agregó, “para nosotros hay plata en el Municipio, para ellos no. Nosotros tenemos unos números que dicen que están para dar un aumento”. El gremio municipal solicitó al Ejecutivo comunal la apertura de paritarias y un aumento salarial del 18%. La mesa paritaria va por su segundo cuarto intermedio desde que se reanudaron las conversaciones. El viernes pasado el Municipio ofreció abrir los números porque no tendría recursos suficientes. Las bases reclaman una mejora urgente en medio de una crisis cambiaria