Banco de Corrientes: una herramienta financiera propia vital que beneficia a toda la población

330



Gustavo Valdés en su alocusión ante la comunidad correntina, hizo referencia en un tramo, al Banco de Corrientes, al que ponderó por la excelente situación que atraviesa, pero fundamentalmente lo calificó como un instrumento fundamental de soporte financiero a la actividad productiva local, y como herramienta de financiación del  bienestar de la comunidad, adelantando que está en expansión y que está listo para acompañar el desafío de progreso, crecimiento, inclusión y mdernización que brega el gobierno para los correntinos.

“Me voy a referir al Banco de Corrientes, nuestro banco. Los correntinos tenemos una herramienta financiera propia que es vital para el apoyo a nuestros productores y que beneficia a toda la población.

Pasamos de tener un Banco deficitario, que era gravoso para las arcas del Estado, a uno que en el ejercicio 2018 obtuvo una ganancia de 1200 millones de pesos, es decir, el doble que la obtenida el año anterior.

El stock de créditos al sector privado creció, en un contexto muy complejo, al 43% anual. Es decir, en momentos difíciles el Banco de Corrientes siguió financiando la actividad económica de nuestros emprendedores, comerciantes y del público en general.

Tener un Banco provincial significa también disponer de una gran herramienta de inclusión, porque todo correntino puede bancarizarse y acceder a una caja de ahorro, cobrar sus salarios en una cuenta sueldo, operar a través de la red de 190 cajeros automáticos en toda la provincia, pagar los impuestos y servicios o sus compras con total seguridad sin sacar el dinero, y acceder a promociones y descuentos que mejoran el poder adquisitivo y estimulan el consumo.

Las operaciones bancarizadas se realizan en blanco lo que implica transparencia y mayor recaudación fiscal, que a su vez nos permite brindar mejores servicios.

La ventaja de contar con un banco público es que desarrollamos productos y servicios destinados a impulsar la actividad productiva, entre las que podemos destacar:

Micro Créditos para emprendedores.

Línea para la adquisición de viviendas de madera.

Línea de Reconversión y Transformación Productiva a tasa subsidiada.

Etc.

Entre los desafíos de modernización que nos hemos planteado para el Banco, figuran:

Potenciar la banca electrónica (Home Banking), cada día más clientes operan desde sus computadoras.

Lanzar la banca móvil desde celulares.

Incorporar tarjetas de débito con chip y contact less que ofrecen mayor seguridad y amplían el menú de usos posibles.

También nos proponemos llevar el banco a nuevas latitudes mediante la apertura de sucursales en Iguazú (Misiones) y Chajarí (Entre Ríos) y la ampliación de la red provincial de sucursales con nuevas sedes en San Carlos, Chavarría, Sauce, Berón de Astrada y Loreto.

En materia económica, podemos destacar que en Corrientes ya hace muchos años que hacemos una administración cuidadosa y responsable de las finanzas públicas. Y no lo hacemos ahora que el país está empeñado en alcanzar el déficit cero, es una meta que ya tiene tradición en nuestra provincia.

Y quiero destacar otro aspecto: lo hacemos con la menor presión fiscal de todo el país. Incluso las actividades del sector primario y secundario están gravadas a tasa cero.

Es decir, procuramos estabilizar las finanzas públicas sin ahogar a nuestros productores, generando condiciones para que otros emprendedores del país y del mundo elijan Corriente