Convenio millonario para construir un complejo logístico en Libres

Gustavo Valdés y el titular del Grupo de Transporte y Logística Argentina S.A. (GEFCO) suscribieron un acuerdo por el cual la empresa invertirá dos millones de dólares para la ejecución de una plataforma de transporte multimodal en la Costa del Uruguay.

242

Una ex­hi­bi­ción de la pro­mo­cio­na­da ar­ti­cu­la­ción público-­privada se re­gis­tró en la Ca­sa de Go­bier­no. En el Sa­lón Ama­ri­llo, Gus­ta­vo Val­dés y Eduar­do Ford, ge­ren­te ge­ne­ral de GEF­CO, fir­ma­ron el con­ve­nio por el cual el em­pre­sa­rio apor­ta­rá dos mi­llo­nes de dó­la­res pa­ra la cons­truc­ción del cen­tro de car­gas y lo­gís­ti­ca de ocho hec­tá­re­as en la fron­te­ra co­rren­ti­na con Bra­sil, en Pa­so de Los Li­bres.

El acuer­do se en­mar­ca en el com­pro­mi­so asu­mi­do por Val­dés, con el de­sa­rro­llo de las eco­no­mí­as re­gio­na­les en ge­ne­ral y la ac­ti­vi­dad lo­gís­ti­ca e in­dus­trial en par­ti­cu­lar.
La idea es con­ver­tir a Pa­so de los Li­bres en un po­lo de de­sa­rro­llo en el cual se de­sa­rro­llen ac­ti­vi­da­des lo­gís­ti­cas, de al­ma­ce­na­je, des­pa­cho, ser­vi­cios in­dus­tria­les, co­mo ser ar­ma­do y de­sar­ma­do de pie­zas y com­po­nen­tes, y cus­to­mi­za­ción (a pe­di­do) de pro­duc­tos, con­for­me las ins­truc­cio­nes del fa­bri­can­te.
A la ho­ra de los dis­cur­sos, el Man­da­ta­rio agra­de­ció a los em­pre­sa­rios por­que cum­plie­ron con su pa­la­bra y no­so­tros cum­pli­mos con la nues­tra, la de a ad­qui­rir un in­mue­ble en Pa­so de los Li­bres, una zo­na lo­gís­ti­ca im­por­tan­te en­tre Ar­gen­ti­na y Bra­sil”. Re­ve­ló que “í­ba­mos ad­qui­rir en prin­ci­pio 200 hec­tá­re­as, y nos ani­ma­mos a in­cor­po­rar al pa­tri­mo­nio de la Pro­vin­cia unas 525 hec­tá­re­as que va a ser el Par­que Lo­gís­ti­co”.
Ex­pli­có que “la in­ter­me­dia­ción en­tre lo que es Bra­sil y Ar­gen­ti­na es enor­me, so­mos el co­ra­zón del MER­CO­SUR”, pe­ro se la­men­tó que es­te úl­ti­mo aún no lo­gró de­rri­bar las ba­rre­ras y fron­te­ras po­lí­ti­cas, lo que “ge­ne­ra di­fi­cul­tad en la co­mer­cia­li­za­ción de am­bos pa­í­ses”. En­fa­ti­zó en que “los Go­bier­nos que bus­ca­mos de­sa­rro­llo e in­ver­sión lo que te­ne­mos que ha­cer es in­ter­me­diar pa­ra so­lu­cio­nar los pro­ble­mas de los in­ver­so­res pri­va­dos” y agre­gó que “no cre­e­mos que tie­ne que es­tar di­vi­di­do el sec­tor pú­bli­co del pri­va­do, tie­ne que ha­ber una co­o­pe­ra­ción enor­me en­tre am­bos, en tra­ba­jos que se­an con­jun­tos”.