Una exhibición de la promocionada articulación público-privada se registró en la Casa de Gobierno. En el Salón Amarillo, Gustavo Valdés y Eduardo Ford, gerente general de GEFCO, firmaron el convenio por el cual el empresario aportará dos millones de dólares para la construcción del centro de cargas y logística de ocho hectáreas en la frontera correntina con Brasil, en Paso de Los Libres.
El acuerdo se enmarca en el compromiso asumido por Valdés, con el desarrollo de las economías regionales en general y la actividad logística e industrial en particular.
La idea es convertir a Paso de los Libres en un polo de desarrollo en el cual se desarrollen actividades logísticas, de almacenaje, despacho, servicios industriales, como ser armado y desarmado de piezas y componentes, y customización (a pedido) de productos, conforme las instrucciones del fabricante.
A la hora de los discursos, el Mandatario agradeció a los empresarios porque cumplieron con su palabra y nosotros cumplimos con la nuestra, la de a adquirir un inmueble en Paso de los Libres, una zona logística importante entre Argentina y Brasil”. Reveló que “íbamos adquirir en principio 200 hectáreas, y nos animamos a incorporar al patrimonio de la Provincia unas 525 hectáreas que va a ser el Parque Logístico”.
Explicó que “la intermediación entre lo que es Brasil y Argentina es enorme, somos el corazón del MERCOSUR”, pero se lamentó que este último aún no logró derribar las barreras y fronteras políticas, lo que “genera dificultad en la comercialización de ambos países”. Enfatizó en que “los Gobiernos que buscamos desarrollo e inversión lo que tenemos que hacer es intermediar para solucionar los problemas de los inversores privados” y agregó que “no creemos que tiene que estar dividido el sector público del privado, tiene que haber una cooperación enorme entre ambos, en trabajos que sean conjuntos”.