CORRIENTES NO RENUNCIARÁ A SUS RECLAMOS

224
El gobernador Gustavo Valdés le dijo ayer al país entero que Corrientes no renuncia a sus reclamos por Yacyretá, aunque exhortó a actuar con madurez para que oficialismo y oposición puedan alumbrar el Presupuesto nacional para 2019. “Estamos trabajando juntos, reconocemos la crisis y la estamos afrontando entre todos; en la dirigencia política tiene que haber esta madurez”, dijo.
Valdés fue uno de los tres gobernadores que participó en una conferencia de prensa ofrecida ayer en la Cara Rosada junto a los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne y del Interior, Rogelio Frigerio y a sus colegas de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Tras la reunión de los gobernadores con el propio presidente Mauricio Macri, Valdés dejó en claro que el pedido de fondos de Yacyretá es “un viejo reclamo” de la Provincia. Citó el artículo 124 de la Constitución Nacional, que indica que corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio.
“Por eso estamos negociando eso”, agregó, a la vez que insistió que es importante acordar el Presupuesto nacional, porque “será la base para nuestro presupuesto provincial”.
Los observadores nacionales del encuentro cumbre de ayer destacaron que finalmente el presidente Macri consiguió la foto con los gobernadores con la que selló el consenso político para debatir el Presupuesto 2019 en el Congreso y enviar un mensaje a los mercados e inversores respecto de la gobernabilidad del país.
“De parte de los gobernadores encontramos un acompañamiento a la necesidad de que el Presidente cuente con un Presupuesto y también el convencimiento de que tiene que ser con equilibrio entre ingresos y gastos”, sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio al término del encuentro del que participaron representantes de 21 de las 24 provincias argentinas.
Por su parte, su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, explicó que “la Nación necesitaba la colaboración de las provincias” para reducir el déficit y subrayó que el diálogo le “da un plus, porque da un marco institucional que muestra que no es un Gobierno buscando el equilibrio fiscal, sino que es el sistema político de la Argentina”.
“Dimos el marco del consenso político para lograr un presupuesto equilibrado”, aseguró el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey quien advirtió que la discusión seguirá en el Congreso. En cuanto al equilibrio fiscal evaluó que “es una condición necesaria pero no suficiente” y que debe lograrse “no para agradar a los mercados sino para prescindir de ellos”.