Delegados aceptaron nueva propuesta del Ejecutivo y hay un impasse en la Comuna

La asamblea dio luz verde a las conversaciones que mantuvieron el domingo los representantes sindicales con el Intendente. Levantaron las asambleas informativas. Si bien las partes rubricarán este principio de acuerdo, el 5 de octubre se reunirá la mesa.

241

La asamblea del cuerpo de delegados de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales de Corrientes (Aoem) aceptó ayer una segunda propuesta del Ejecutivo Municipal para avanzar con un preacuerdo. Este se firmará en la semana y el 5 de octubre se reanudará la mesa paritaria, instancia en la cual se formalizarán las mejoras.
El domingo, con la presencia del intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, funcionarios y representantes de la Aoem mantuvieron una reunión de urgencia en el Palacio Municipal. Luego de un fin de semana de cruces de acusaciones por la concreción de asambleas, finalmente, se reabrió el diálogo para destrabar el conflicto.
Se trata de un preacuerdo que permitirá a los trabajadores obtener una compensación en septiembre para avanzar con las conversaciones. El 5 de octubre se realizará la cuarta reunión paritaria desde que se reabrieron las negociaciones, en agosto. Una primera reunión se realizó en marzo pasado, cuando se acordó un poco más del 14 por ciento anual y cláusula de revisión, la cual es la que actualmente está operativa.
El viernes los delegados habían rechazado la oferta oficial de la Comuna en mesa paritaria por considerarla insuficiente. Ayer, los delegados aceptaron una nueva propuesta, a modo de “tregua”, según indicaron desde el gremio.
“Fue un preacuerdo. Muchos compañeros no estaban de acuerdo pero se decidió avanzar por la situación del momento, para salir de la coyuntura. Es una tregua. Ahora vamos a esperar a que se cumpla con este compromiso”, expresó a El Litoral el secretario gremial de Aoem, Walter Gómez. “Vamos a levantar por el momento las asambleas”, indicó el representante sindical.
El domingo se llegó a un preacuerdo de palabra. Esta semana se reunirán para la firma, y luego, analizarán la propuesta oficial el 5 de octubre.
En principio, desde el sindicato informaron que la segunda oferta fue un aumento del 10 por ciento, correspondientes a 5 por ciento en agosto, 5 por ciento en septiembre. Además, se mantiene un 4,5 por ciento de aumento, previsto con los haberes de octubre.
No obstante, desde Aoem informaron que este 10 por ciento es un monto en negro, por única vez, el cual se buscará incorporar en las negociaciones paritarias. O tener un avance en ese sentido. Esta se corresponde con una mejora de bolsillo de 2 mil pesos en septiembre. También se prevé mejoras en asignaciones.