El problema del tratamiento de la basura que es arrojada a cielo abierto sin previo tratamiento es una constante que atraviesan las ciudades de la región, y en Corrientes desde hace un par de años vienen analizando la posibilidad de implementar nuevos sistemas de tratamiento de los residuos sólidos y regionalizar el lugar de disposición final. Ante los reclamos manifestados por habitantes de la ciudad de Santa Ana ante el análisis de un predio para depositar la basura, desde la Municipalidad capitalina señalaron que en el caso de ser invitados a la audiencia pública van a participar, y también explicaron que hay que esperar los estudios ambientales y generar un diálogo más fluido con los habitantes del lugar.
Anteriormente, autoridades del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) explicaron que el nuevo predio, que pertenece a la firma concesionaria del servicio de recolección de residuos, cumplirá con los requisitos del pliego de licitación, y contará con instalaciones adecuadas para el tratamiento de la basura, y que a futuro se analizará la posibilidad de regionalizar, tal como se acordó en años anteriores entre comunas correntinas y chaqueñas.
En la mañana de ayer, el intendente capitalino Eduardo Tassano fue consultado por los reclamos de los vecinos de Santa Ana ante la posibilidad de que el predio de disposición de residuos de la Capital se ubique en terrenos de dicha jurisdicción. “Hay un convenio con la empresa concesionaria. Hace tiempo se viene buscando terreno para la disposición y la empresa tiene un predio privado en la zona”, dijo a Radio Sudamericana el Jefe comunal.
Con respecto a la audiencia pública por el nuevo predio de disposición final, que se llevará a cabo en Santa Ana el 12 de octubre, el Intendente explicó que aguardan una invitación por parte de la vecina comuna. “Hay una audiencia abierta que tiene el Municipio de Santa Ana y a nosotros nos pedirán opinión porque hay que considerar que el lugar actual está casi con fecha de vencimiento”.
“En esta búsqueda hay que comunicar a los vecinos, ver el estudio de impacto, la autorización correspondiente, y si nos invitan, vamos a participar”, añadió Tassano.
Por otra parte, anteriormente desde el Icaa explicaron que el predio no será de disposición final sino de tratamiento de los residuos, que contará con características modernas para evitar la contaminación que se produce con los basurales a cielo abierto. Asimismo, señalaron que la empresa concesionaria debe cumplir los requisitos estipulados en el contrato de servicio rubricado con la Municipalidad capitalina, y se analizará la posibilidad de regionalizar el lugar para que otros municipios traten los residuos sólidos que producen.
El Municipio buscará dialogar sobre el futuro predio de disposición final de basura
El intendente capitalino Eduardo Tassano dijo que primero se debe hacer la consulta con participación ciudadana, el estudio ambiental y las habilitaciones del lugar. Desde el Icaa señalaron que el espacio cuenta con las condiciones adecuadas.