EMPRESARIOS NO QUIEREN EL RETIRO DE LOS SUBSIDIOS

Plotearon unidades advirtiendo que la tarifa llegará a los 40 pesos si desaparece la ayuda estatal. El Simu discutiría hoy el reacomodamiento.

289

El conflicto nacional en el transporte urbano de pasajeros se materializó ayer con ploteos en unidades de la empresa Ersa que rezaban “Sin subsidios habrá boleto a 40 pesos”, materializando el enojo empresarial-sindical en la vía pública, a modo de advertencia para las autoridades municipales y provinciales.

La leyenda sorprendió de sobremanera a los transeúntes que -atemorizados- consultaban a los choferes sobre la veracidad del dato.
La campaña tuvo alcance nacional y es en el marco del Proyecto de Presupuesto Nacional elaborado por la Administración de Mauricio Macri, que estima la quita total de los subsidios al transporte público a partir del año que viene. La intención de Nación es trasladar la responsabilidad de los subsidios a los gobiernos provinciales y municipios.
Por esta situación, el referente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gustavo Larrea había dicho que “vamos en camino a la desaparición del transporte público, y que la gente tenga que pagar una tarifa cercana a los 40 pesos”.
Además de la quita de subsidios, los empresarios también manifiestan que los costos se elevaron sustancialmente ante la megadevaluación del peso producida a fines de agosto.
En referencia a esta problemática, desde la Cámara Empresarial del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) vienen pidiendo a la Municipalidad de Corrientes una revisión del valor del boleto. Solicitan una suba de más del 100 por ciento, para establecer la tarifa entre 20 y 25 pesos antes de fin de año.
En el medio, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) viene realizando una retención de servicio entre las 22 y las 6 desde el lunes pasado. El gremio reclama que se abone el aumento salarial acordado en paritarias durante el primer semestre del año, pero desde el empresariado se excusan que no pueden hacer frente a esa erogación de dinero.
El gremio no descarta ir a un paro total para la semana que viene en caso de no resolverse el conflicto.

Tassano reconoció
que habrá actualización tarifaria

El intendente Eduardo Tassano reconoció que la Capital actualizará el valor de la tarifa plana a partir de 2019.
“La quita de subsidios del Estado complica todo en un momento donde las jurisdicciones están afectadas por la quita de fondos. Tiene que haber alternativas de solución desde el Gobierno nacional para abajo y todos estamos expectantes”, analizó.
“Los gobernadores de provincias vienen hablando de esto. Las empresas están discutiendo, y todos pretendemos que se sincere la situación de esta distorsión de muchos años de subsidios que generó inconvenientes”, agregó
Tassano reconoció que, a nivel local, se empezó a analizar un reacondicionamiento tarifario: “Se empezó a analizar y podría implementarse desde enero”.
En ese contexto, el Jefe comunal expresó que se convocará al Sistema de Movilidad Urbana (Simu) para una reunión tendiente a intercambiar información entre autoridades parlamentarias, legislativas, gremiales y empresariales.