En Esquina, Valdés encabezó festejo por el centenario de 22 escuelas

El Gobernador renovó su apuesta por elevar la calidad del servicio educativo en la provincia con la entrega de un colectivo a una institución agrícola. “Esto es un ejemplo de lo que podemos construir juntos”, dijo durante el acto en paraje El Carmen.

276

El go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés fi­na­li­zó ayer la vi­si­ta a Es­qui­na que co­men­zó el pa­sa­do mar­tes. En la oca­sión, lle­gó has­ta la Es­cue­la 627 “Rei­nal­do G. Ma­rín” del pa­ra­je El Car­men don­de pre­si­dió el ac­to cen­tral por el cen­te­na­rio ani­ver­sa­rio de 22 es­cue­las en to­do el de­par­ta­men­to.

Acom­pa­ña­do del in­ten­den­te an­fi­trión, Hu­go Be­ní­tez, y la mi­nis­tra de Edu­ca­ción Su­sa­na Be­ní­tez, Val­dés vi­si­tó a me­dia ma­ña­na el men­ta­do es­ta­ble­ci­mien­to ubi­ca­do a 19 ki­ló­me­tros de la ciu­dad de Es­qui­na, don­de es­tu­vo al fren­te del even­to que nu­cleó a exa­lum­nos de las 22 es­cue­las de to­do el de­par­ta­men­to que en la jor­na­da cum­plie­ron 100 años de vi­da ins­ti­tu­cio­nal.
El pri­mer tra­mo de las ac­ti­vi­da­des fes­ti­vas con­sis­tió en el re­co­no­ci­mien­to de au­to­ri­da­des pro­vin­cia­les a exa­lum­nos y do­cen­tes de las ins­ti­tu­cio­nes, así co­mo la en­tre­ga de la ban­de­ra de Los An­des y tam­bién un ho­me­na­je al Pa­dre de la Pa­tria, Jo­sé de San Mar­tín.
Ya en la se­gun­da par­te de los fes­te­jos tu­vo lu­gar el men­sa­je de Val­dés, quien se­ña­ló que “es­to es un ejem­plo de lo que po­de­mos cons­truir jun­tos”, en tan­to que con­si­de­ró “a­de­cua­do” con­ti­nuar con la cons­truc­ción de igual­dad y com­pro­mi­so an­te la edu­ca­ción pú­bli­ca. “To­dos los es­fuer­zos del Es­ta­do es­tán pues­tos en la edu­ca­ción y te­ne­mos que cons­truir jun­tos una pa­tria chi­ca dis­tin­ta”, di­jo y apro­ve­chó la oca­sión pa­ra en­tre­gar la do­cu­men­ta­ción de un co­lec­ti­vo a la Es­cue­la de la Fa­mi­lia Agrí­co­la (E­FA) “Ñan­de sy La Ita­tí” del pa­ra­je Mal­vi­nas y otro a la Mu­ni­ci­pa­li­dad de Es­qui­na.
Val­dés fe­li­ci­tó a los do­cen­tes, ex­pre­san­do que “han en­se­ña­do con vo­ca­ción y sa­cri­fi­cio an­te ad­ver­si­da­des po­cas ve­ces re­co­no­ci­das” y re­a­fir­mó lo di­cho re­cor­dan­do su se­no fa­mi­liar in­mer­so en la do­cen­cia. “Gra­cias a to­das esas ma­es­tras que hi­cie­ron que es­te tra­ba­jo, hoy lo po­da­mos re­co­no­cer”.

Asi­mis­mo, al ha­cer en­tre­ga de la ban­de­ra de Los An­des, “sím­bo­lo de la li­ber­tad”, el Go­ber­na­do sos­tu­vo que “la úni­ca for­ma de cons­truir una so­cie­dad dis­tin­ta es a tra­vés del co­no­ci­mien­to y eso se cons­tru­ye con es­fuer­zo y sa­cri­fi­cio”.
Fi­nal­men­te, re­fi­rién­do­se a los pre­sen­tes ins­tó a to­dos “a cons­truir igual­dad y li­ber­tad pa­ra que de esa ma­ne­ra po­da­mos cons­truir una pro­vin­cia dig­na y nos trai­ga pros­pe­ri­dad, de­sa­rro­llo y que to­dos los dí­as tra­ba­je­mos pa­ra ser la me­jor de Ar­gen­ti­na”.
An­tes de con­cluir su vi­si­ta al es­ta­ble­ci­mien­to ru­ral, an­te es­te mar­co del ani­ver­sa­rio de 22 es­cue­las, ade­lan­tó que en Go­ya en los pró­xi­mos dí­as es­ta­rán an­te la mis­ma ce­le­bra­ción de 18 es­cue­las. Es­tas com­pren­den el nú­me­ro de las 105 que cum­plen 100 años en 2018, mien­tras que pa­ra el año pró­xi­mo se avi­zo­ran otras 100 más.

Una cumbre para ratificar rumbo de gestión

La di­ri­gen­cia de ECO+Cam­bie­mos apro­ve­chó la lle­ga­da de la de­le­ga­ción pro­vin­cial en­ca­be­za­da por el go­ber­na­dor Gus­ta­vo Val­dés a Es­qui­na pa­ra de­sa­rro­llar allí una cum­bre ten­dien­te a re­pa­sar lo­gros y ra­ti­fi­car el rum­bo del Go­bier­no co­rren­ti­no.

“Cui­dar los lo­gros y afian­zar el tra­ba­jo pa­ra al­can­zar aque­llas me­tas que fal­tan al­can­zar” fue la con­sig­na con­vo­can­te pa­ra el en­cuen­tro que se lle­vó ade­lan­te en el pre­dio del a So­cie­dad Ru­ral es­qui­nen­se, con la pre­sen­cia de las prin­ci­pa­les fi­gu­ras del ofi­cia­lis­mo pro­vin­cial.
Si bien Val­dés es­tu­vo a car­go el cie­rre de las alo­cu­cio­nes du­ran­te el even­to, en el in­te­rín tu­vo una mar­ca­da par­ti­ci­pa­ción el pre­si­den­te de Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos y con­duc­tor de En­cuen­tro Li­be­ral (E­LI) Pe­dro Cas­sa­ni, quien des­ta­có que un Go­bier­no efi­cien­te, un Go­bier­no que da res­pues­tas, un Go­bier­no Pro­vin­cial que da res­pues­tas, que es­tá muy bien po­si­cio­na­do en la con­si­de­ra­ción de la ciu­da­da­ní­a, que cum­ple sus com­pro­mi­sos en tiem­po y for­ma, que ra­ti­fi­ca un sen­ti­do de go­bier­no fe­de­ral, que va al in­te­rior con los mi­nis­tros, con los sub­se­cre­ta­rios, que acer­ca la re­la­ción con la gen­te, que la gen­te tie­ne la po­si­bi­li­dad de plan­te­ar a los mi­nis­tros res­pec­tos de te­mas de sus car­te­ras, pa­ra po­der rá­pi­da­men­te tra­du­cir en so­lu­cio­nes, es­ta cer­ca­ní­a, es­te con­cep­to fe­de­ral”, di­jo.
La pro­pues­ta del Go­bier­no Pro­vin­cial cuan­do sa­le a vi­si­tar mu­ni­ci­pios es ha­blar con to­dos, sea del co­lor po­lí­ti­co qué se­a”, co­men­tó Cas­sa­ni, “e­so se lla­ma te­ner co­he­ren­cia”, con­clu­yó.