El gobernador Gustavo Valdés finalizó ayer la visita a Esquina que comenzó el pasado martes. En la ocasión, llegó hasta la Escuela 627 “Reinaldo G. Marín” del paraje El Carmen donde presidió el acto central por el centenario aniversario de 22 escuelas en todo el departamento.
Acompañado del intendente anfitrión, Hugo Benítez, y la ministra de Educación Susana Benítez, Valdés visitó a media mañana el mentado establecimiento ubicado a 19 kilómetros de la ciudad de Esquina, donde estuvo al frente del evento que nucleó a exalumnos de las 22 escuelas de todo el departamento que en la jornada cumplieron 100 años de vida institucional.
El primer tramo de las actividades festivas consistió en el reconocimiento de autoridades provinciales a exalumnos y docentes de las instituciones, así como la entrega de la bandera de Los Andes y también un homenaje al Padre de la Patria, José de San Martín.
Ya en la segunda parte de los festejos tuvo lugar el mensaje de Valdés, quien señaló que “esto es un ejemplo de lo que podemos construir juntos”, en tanto que consideró “adecuado” continuar con la construcción de igualdad y compromiso ante la educación pública. “Todos los esfuerzos del Estado están puestos en la educación y tenemos que construir juntos una patria chica distinta”, dijo y aprovechó la ocasión para entregar la documentación de un colectivo a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “Ñande sy La Itatí” del paraje Malvinas y otro a la Municipalidad de Esquina.
Valdés felicitó a los docentes, expresando que “han enseñado con vocación y sacrificio ante adversidades pocas veces reconocidas” y reafirmó lo dicho recordando su seno familiar inmerso en la docencia. “Gracias a todas esas maestras que hicieron que este trabajo, hoy lo podamos reconocer”.
Asimismo, al hacer entrega de la bandera de Los Andes, “símbolo de la libertad”, el Gobernado sostuvo que “la única forma de construir una sociedad distinta es a través del conocimiento y eso se construye con esfuerzo y sacrificio”.
Finalmente, refiriéndose a los presentes instó a todos “a construir igualdad y libertad para que de esa manera podamos construir una provincia digna y nos traiga prosperidad, desarrollo y que todos los días trabajemos para ser la mejor de Argentina”.
Antes de concluir su visita al establecimiento rural, ante este marco del aniversario de 22 escuelas, adelantó que en Goya en los próximos días estarán ante la misma celebración de 18 escuelas. Estas comprenden el número de las 105 que cumplen 100 años en 2018, mientras que para el año próximo se avizoran otras 100 más.
Una cumbre para ratificar rumbo de gestión
La dirigencia de ECO+Cambiemos aprovechó la llegada de la delegación provincial encabezada por el gobernador Gustavo Valdés a Esquina para desarrollar allí una cumbre tendiente a repasar logros y ratificar el rumbo del Gobierno correntino.
“Cuidar los logros y afianzar el trabajo para alcanzar aquellas metas que faltan alcanzar” fue la consigna convocante para el encuentro que se llevó adelante en el predio del a Sociedad Rural esquinense, con la presencia de las principales figuras del oficialismo provincial.
Si bien Valdés estuvo a cargo el cierre de las alocuciones durante el evento, en el interín tuvo una marcada participación el presidente de Cámara de Diputados y conductor de Encuentro Liberal (ELI) Pedro Cassani, quien destacó que un Gobierno eficiente, un Gobierno que da respuestas, un Gobierno Provincial que da respuestas, que está muy bien posicionado en la consideración de la ciudadanía, que cumple sus compromisos en tiempo y forma, que ratifica un sentido de gobierno federal, que va al interior con los ministros, con los subsecretarios, que acerca la relación con la gente, que la gente tiene la posibilidad de plantear a los ministros respectos de temas de sus carteras, para poder rápidamente traducir en soluciones, esta cercanía, este concepto federal”, dijo.
La propuesta del Gobierno Provincial cuando sale a visitar municipios es hablar con todos, sea del color político qué sea”, comentó Cassani, “eso se llama tener coherencia”, concluyó.