Encuesta exclusiva: Midieron a Cristina Kirchner en un balotaje contra Mauricio Macri y contra María Eugenia Vidal

271

Es un sondeo nacional de este mes y se compara con otro de julio. Cómo le va al resto de las fuerzas.

¿Una conclusión? Cristina Kirchner y Mauricio Macri siguen acaparando la atención electoral y, de ser candidatos, se encaminan a un balotaje. ¿Una duda? Hubo movimientos en la intención de voto desde julio hasta ahora y ese escenario de segunda vuelta sigue abierto. ¿Una variante? Si la postulante de Cambiemos es María Eugenia Vidal, el oficialismo saca una luz de ventaja mayor.

Estos interrogantes, y sus respectivas respuestas, son algunos de los tópicos que deja la última encuesta de Synopsis, a la que Clarín accedió en exclusiva. Es una medición nacional de una de las consultoras que mejor pronosticó la elección legislativa de 2017.

El relevamiento se hizo el 4 y 5 de este mes. Fueron 1.358 casos en la Ciudad de Buenos Aires, el Conurbano y los principales distritos del Interior. El trabajo, que coordinó Lucas Romero, se presenta con un margen de error de +/- 2,7%.

Synopsis arranca el sondeo, que se condensa en un informe de 15 páginas, con las preguntas que hace desde que asumió Macri la presidencia y que permiten ver la evolución en la percepción de su gestión y las expectativas económicas. Los números, en general, siguen complicados para el líder de Cambiemos.

Estas son algunas de las conclusiones que destaca Romero:

– “La valoración del desempeño del Gobierno de Mauricio Macri se siguió deteriorando en octubre, al registrarse una caída en la valoración positiva (-0,9), y un incremento de la valoración negativa (+3,8), lo que profundiza el diferencial negativo de imagen (-23,3)”.

 

– “La preocupación por la inflación supera en octubre nuevamente la barrera del 40%, y junto a la preocupación por el desempleo (que crece +0,5) impulsan las preocupaciones económicas al 58,9%. Al mismo tiempo, se registró una caída de la preocupación por la corrupción (-5,3%), que queda relegada al tercer lugar en el ranking de preocupaciones”.

– “La percepción negativa de la situación actual del país llega en octubre al 73,1%, mientras que los que consideran que hoy el país está mejor que un año atrás sólo representan el 4,4%. La misma visión negativa sobre el presente se verifica a la hora de evaluar la situación personal de cada uno, ya que el 69,2% cree que su situación empeoró en el último año, y sólo el 5,1% cree que mejoró”.

– “El dato positivo del mes vino del lado de las expectativas, ya que en octubre las expectativas sobre el futuro del país mejoraron +3,3% respecto de septiembre, mientras que el pesimismo cayó -0,1%”.

– “Algo similar se observó respecto del futuro de la situación personal, donde la perspectiva sobre una mejora en la situación personal en el futuro mejoró un +2,1% en octubre, mientras que el pesimismo sobre el futuro personal descendió -0,8%”.

Los números electorales

La segunda parte del informe de Synopsis se dedica a la parte electoral. Y allí también hay conclusiones interesantes, en la combinación de preguntas generales y otras más puntuales que intercala la consultora. Son cambios relativamente pequeños en la comparación con las cifras de julio, pero que muestra un escenario dinámico y aún indefinido.