FORESTO INDUSTRIAS: ESPERAN UNA TARIFA ELÉCTRICA DIFERENCIADA PARA LAS PYMES

En ese entonces la Nación se comprometió con los gobernadores del NEA en aplicar una reducción sobre las futuras actualizaciones tarifarias de un 50 por ciento, por lo cual ahora piden revisar su cumplimiento "porque el sector ya no puede hacer frente a los costos actuales".

263

El Gobierno nacional se comprometió con los gobernadores del NEA en aplicar una reducción sobre la nueva actualización de agosto de la tarifa eléctrica de un 50 por ciento para pequeñas y medianas empresas (Pymes) foresto industriales en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

“Las Pymes foresto industriales de la región ya no pueden hacer frente a los costos actuales de energía. Estamos pidiendo la revisión de cumplimiento de esta aplicación a la Nación, mientras que a la Provincia de Misiones pedimos una solución para la tarifa por alumbrado público que aplican algunos municipios que son incoherentes frente a un servicio que no prestan”, indicó este fin de semana el presidente de la Asociación de Productores Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (Apicofom), Pedro López Vinader.
En abril, el Gobierno nacional se comprometió con los gobernadores del NEA en aplicar una reducción sobre las futuras actualizaciones de la tarifa eléctrica de un 50 por ciento, como se indicó, en esas cuatro provincias.
En una reunión cumbre sobre los lineamientos del Plan Belgrano para esta región, que se efectuó en la capital chaqueña, Resistencia, los gobernadores del Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones plantearon en entonces la necesidad de una tarifa eléctrica diferenciada para esta parte del país, fundamentada en ser la única que no tiene acceso al gas natural, informó argentina forestal.com, lo que le lleva a pagar el precio más alto respecto a otras.
EL COMPROMISO
En respuesta al planteo, el propio presidente, Mauricio Macri, junto con el ahora ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, dieron uno de los anuncios más esperados: se atendería la realidad de las provincias del NEA con una reducción del 50 por ciento en la aplicación de las nuevas actualizaciones tarifarias, para ir adecuando el costo real de las actualizaciones en forma gradual en un plazo de 4 años.
Incluso, en la cuarta reunión de la Mesa Nacional de Competitividad de la Cadena Foresto Industrial que se realizó un día antes del encuentro con los gobernadores del Nordeste en Puerto Esperanza, Misiones, fue el propio Macri quien anunció este compromiso frente a los empresarios de la mesa y, quienes lo recuerdan, fue uno de los momentos más aplaudidos de su discurso en ese encuentro, por el impacto que se esperaba tendría en la industria de la región.
LA ESPERA
SIGUE
Sin embargo, una nueva actualización de la tarifa eléctrica rige en el país desde agosto y aún no se tienen precisiones de qué pasará con la aplicación de este aumento en la región.