Con un acto realizado ayer en el teatro Cervantes, en Mercedes, el Gobierno provincial homenajeó a 10 escuelas que este año cumplen 100 años, nueve de la jurisdicción mercedeña y una del paraje San Salvador, departamento Paso de los Libres.
La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador, Gustavo Valdés y la intendente, Elvira Sánchez, además de funcionarios provinciales y autoridades educativas.
Las instituciones escolares que cumplieron su Centenario son la escuela N° 586 “José Primo Romero”; la N° 584 “General San Martín”; N° 580 “Isaura Guadalupe Romero”; la N° 587 “Elvira Ceferina Sánchez”; N° 578 “Yapeyú”; N° 550 “Florencio González”; N° 581 “2 de abril”; la N° 589 “Agueda Esther Bianchi de Arballo”; N° 588 “Provincia de San Juan”; y la N° 590 del paraje San Salvador, departamento Paso de los Libres.
“Los pueblos que no conocen su historia, no saben hacia dónde van”, fue la frase que citó el Mandatario para iniciar su discurso y “nosotros en esta conmemoración donde hay escuelas del Departamento de Mercedes estamos acá para rememorar en qué contexto se fundaron”.
Valdés aseguró que un siglo atrás “comenzó el esplendor de la escuela pública y es ese esplendor el que tenemos que reafirmar hoy haciendo honor a tantos docentes que están presentes y que son representados en un discurso tal vez chiquito, pero acá hoy conmemoramos 100 años de esfuerzo reiterados y continuos de todos ellos, que hicieron posible que estas 10 escuelas lleguen a este aniversario”. En ese sentido destacó la labor de los educadores rurales, ya que “son más que docentes, son tutores, porteros, los representantes del Gobierno, porque en la Argentina los pueblos se fundan alrededor de las escuelas y fue así como el país se fue haciendo grande, de la mano de cada uno de los maestros que hicieron patria”.
Explicó que “nosotros estamos hoy luciendo con estos alumnos abanderados, la enseña que nos dio Belgrano, pero a partir de los 100 años la provincia de Corrientes les entrega la Bandera de los Andes, que es el símbolo de nuestra libertad, el símbolo de un pueblo que bordó nuevamente con manos de mujer, la Bandera que nos dio libertad a media América”.
Confirmación
El Gobernador indicó que “este es el camino, el rumbo que tenemos que seguir apostando: la educación pública, el acceso al conocimiento y tenemos que seguir haciendo cosas”. Al respecto, manifestó que en “el departamento de Mercedes antes de que termine mi gestión, todos los caminos rurales van a estar enripiados y todas la escuelas tendrán internet, para que en estos tiempos nosotros podamos tener igualdad educativa, apostando a la innovación”.
Reconocimiento
Durante el acto se hizo entrega de la Bandera de Ceremonias de Los Andes a cada una de las 10 escuelas, en homenaje al Libertador José Francisco de San Martín. Asimismo, recibieron una placa recordatoria para dejar marcado este día tan significativo, en la tarea insoslayable del maestro en toda la comunidad.
La ministra de Educación, Susana Benítez, subrayó: “Quiero convocar a los alumnos, docentes, autoridades, directivos, familias o en el rol que nos toque actuar, a ser los protagonistas de la historia actual” y siempre “mirando hacia atrás el legado que nos dejaron estos docentes” con el pasar de los años en zonas urbanas y rurales, pero “no podemos perder la oportunidad histórica de luchar por la educación comprometida”.
Por su parte, la intendente de Mercedes, Elvira Sánchez, agradeció a los presentes y subrayó el “fuerte acompañamiento” a las instituciones educativas del Departamento, a lo que agregó que “debemos seguir por este camino de la mano de la educación”.