Municipales: “Que digan la verdad, que el gobernador no les gira plata”

Contundentes fueron las palabras del referente de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales AOEM, quien ventiló los términos de la paritaria mantenida el pasado viernes, y que pasó a un cuarto intermedio. Hay alerta y movilización por parte de los agentes comunales: " Que los funcionarios se queden sin cobrar hasta diciembre, pero que los trabajadores no sean quienes paguen el costo", les anticiparon a los integrantes de la Mesa Salarial. La interna radical conspira contra una solución. Habría quedado sin efecto la alineación Provincia - Municipio.

255

“Si no tienen plata y la crisis la tenemos que pagar todos, también los funcionarisos que estén hasta enero sin cobrar, a ver que funcionario le va quedar, ninguno, porque no puede ser que la crisis la paguemos nosotros solos. Somos el último orejón del tarro, donde tenemos que soportar que ellos no tengan plata, pero sus funcionarios comen su asado los domingos”, enfatizó en un audio de Wathsapp dirigido a las bases Juan Feltes de la AOEM.

Los municipales se alzaron en plan de lucha y amenaza con resentir los servicios de la municipalidad a la población. Las asambleas por reparticiones dejaron sin servicios por dos horas por turno a áreas sensibes como Tránsito y Recolección de residuos.

Mienras tanto se aguarda una reunión técnica para este martes, y de no prosperar avances, podría endurecerse la medida con una retención de servicios, antes de la vuelta del cuarto intermedio el viernes.

Los empelados exigen un sinceramiento sobre la tirantez política y económica entre el gobierno de Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano, que anticipa una dura interna en la Capital.

La falta de envío de fondos retenidos a la Municipalidad durante este año tuvieron que ver con rubros aplicados a obras públicas, y la desaparición del Fondo Sojero, dejó a la comuna acapitalina en las puertas del horno.

Mientras, la semana antepasada habían saltado los fusibles en un duro intercambio entre el presidente del Concejo Deliberante Norberto Ast, que responde al Vignolismo – Colombismo, y Noel Breard, que responde a Gustavo Valdés, por el control y manejo de la Capital, anticipando una jugada interna durísima.