A primera hora de ayer el intendente Eduardo Tassano informó detalles del acuerdo arribado con la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM) tras intensas negociaciones. La propuesta fue aprobada por unanimidad. “Quiero agradecerles y ratificar que estamos juntos por nuestro municipio, por nuestra ciudad, y este acuerdo es parte de esa idea”, aseguró el jefe comunal.
Entre los puntos sobresalientes se acordó un incremento de un 7% aplicable de la siguiente manera: 3% en noviembre, 2% en diciembre y 2% en enero de 2019. Se abonará un concepto de aumento compensatorio equivalente al 5% del sueldo básico del mes de enero de 2019, a liquidarse por planilla suplementaria, con un mínimo de $ 1.000 por agente municipal a pagarse el 18 de enero de 2019. Será abonado a los agentes de planta permanente y no permanente y también, a los beneficiarios del programa laboral Neike Chamigo. Además de otros puntos sobresalientes. (Ver Infografía).
El aguinaldo se abonará entre el 17 y 21 de diciembre; el 28 de diciembre se hará un adelanto del sueldo de $3.000. Y se creará una Comisión Técnica Específica con participación de las partes a fines de efectivizar los concursos para cargos municipales.
En cuanto al anticipo del sueldo de diciembre, el secretario de Hacienda Guillermo Corrales resaltó que se llevará adelante “para que podamos garantizar que antes de fin de año cada agente municipal, aparte del aguinaldo, que lo cobraría en la semana anterior, tengan un adelanto de su sueldo”.
“Queremos destacar que el municipio está haciendo un gran esfuerzo para que el acuerdo sea sustentable, sea previsible, sea cumplible. Y ha hecho un gran esfuerzo el gremio en comprender la situación que se está atravesando y tomar una actitud responsable en cuanto a llegar a este acuerdo”, interpretó Corrales.
“Somos el municipio que más ha acordado con sus trabajadores. Esto demuestra una actitud frente a la situación difícil que estamos atravesando y se ve que han comprendido el esfuerzo que estamos haciendo para reconocer a los trabajadores en sus derechos y entender esta situación inflacionaria que nos afecta a todos”, señaló Tassano rodeado por sus funcionarios y los dirigentes gremiales.
“La negociación sigue abierta y las paritarias sectoriales permitirán discutir aumentos en las diferentes áreas. Lograr viviendas exclusivas para el trabajador municipal también es un acierto que da respuesta a una de las necesidades más grandes del sector municipal. Vamos a seguir luchando por mejorar la situación de cada uno de los compañeros”, dijo Rodolfo Medina secretario general electo de AOEM.