El exitoso programa “Tu Barrio Somos Todos” arribó en la jornada de hoy al comedor Sagrada Familia del barrio Quilmes, sito en calle Zárate al 3.400, en donde se concretó de 9 a 13 horas, un operativo integral a través de distintos ministerios y áreas del gobierno provincial.
En la oportunidad se brindaron múltiples servicios y asistencia de familias y vecinos del citado barrio y zonas aledañas, atendiendo las necesidades de más de medio centenar de personas.
Este programa es impulsado por la Dirección General de Participación Social y Abordaje Territorial de la cartera de Desarrollo Social, a cargo de Federico Sabaini y contó con el apoyo de los ministerios de Salud, Educación y Cultura en una labor articulada con el objetivo de llegar a los sectores más vulnerables de la población y mejorar la calidad de los correntinos.
Cabe mencionar que el Ministerio de Desarrollo Social se hizo presente con sus distintas áreas: Comunidad en Riesgo con relevamientos de familias en situación de vulnerabilidad social, Dirección de Fortalecimiento Institucional con entrega de semillas, Dirección de Juventud , Consejo Provincial de la Niñez, Dirección de Seguridad Alimentaria, Consejo Provincial de Discapacidad, Dirección de Diversidad y Género, Área de Adultos Mayores, Dirección de Participación Social y Abordaje Territorial , Primera Infancia y la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad .
Dentro del abanico de actividades hubo entretenimiento para chicos y grandes a través del Cine Móvil, peluquería para niños y, con el soporte del Mercado de Concentración, se distribuyeron frutas a las familias como una forma de apostar a una alimentación saludable.
Se brindó además desayuno y almuerzo en general y mediante la Subsecretaría de Desarrollo Humano se canalizó la distribución de garrafa social.
Mientras que a través del ministerio de Salud hubo atención médica integral, odontología escolar, control de peso y talla, vacunación, farmacia, promoción y atención de mascotas.
Asimismo, el ANSES dispuso un espacio especial para realizar trámites previsionales y consultas en general.
Teniendo en cuenta que se transita por épocas de bajas temperaturas se implementó el Ropero Solidario, con una excelente respuesta por parte de la gente.
A la vez que la Cruz Roja realizó charlas informativas sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.
“Ha sido una nueva y exitosa jornada interministerial que es la esencia del programa”, declaró con la satisfacción de la misión cumplida, el director General de Participación Social y Abordaje Territorial de la cartera de a cargo, Federico Sabaini.
El funcionario provincial comentó que se hizo todo un trabajo previo de relevamiento, para conocer las necesidades de la población y poner también énfasis en las familias en cuyo núcleo se registren personas con algún tipo de discapacidad.
Luego, puso de relieve que estas acciones tienen que ver con la impronta que propone la gestión del gobernador Gustavo Valdés, “apostando a mayor inclusión social, estar con la gente, sobre todo en las zonas periféricas de la ciudad, donde se constatan las mayores necesidades”.
Sabaini agradeció el aporte de los voluntarios de la Cruz Roja y de todo el personal de los diferentes organismos provinciales, que hacen que el programa llegue de manera efectiva a los correntinos y destacó para finalizar la masiva respuesta de las familias y vecinos de la populosa barriada y zonas aledañas.