l gobernador Gustavo Valdés acordó con el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, analizar la implementación de líneas de crédito para la obra pública de la provincia y la construcción de viviendas, mientras que el ejecutivo de la entidad oficial destacó la vigencia de planes de financiamiento para microemprendimientos, y de respaldo a las pequeñas y medianas empresas (PYME).
González Fraga enfatizó que desde su gestión se trabaja para hacer del Banco Nación una entidad “federal e inclusiva”. “Por lo tanto me tocaba venir a Corrientes, así como hace un rato estaba en Resistencia”, dijo.
El funcionario aseveró que “con el Gobierno de Corrientes tenemos temas en común, como financiamientos varios”.
Afirmó que su gestión al frente del Banco Nación se cumple con la premisa de la carta orgánica de “impulsar, acompañar y sostener la actividad productiva en todo el país, especialmente con los pequeños y medianos productores”.
Además, se mostró confiado en que las líneas de crédito para inversión en obra pública que están en la etapa inicial “se van a poder agilizar, y las vamos a efectivizar en las próximas semanas”.
Para el sector productivo, González Fraga informó que “hay líneas de hasta 250.000 pesos, casi sin ninguna exigencia, ingreso formal ni garantía, para que empiecen pequeñas actividades” relacionadas a la prestación de servicios para turistas, las cuales “podemos alentar desde el Banco Nación”, indicó.
Consideró que “todo esto permitirá desarrollar la actividad productiva y eso es lo fundamental que necesita el país”.
Además, recordó lo que se hizo el año pasado al decir que: “Fue preponderante la compra de viviendas, ya que estamos en un régimen de 3.000 a 4.000 créditos hipotecarios por mes”.
Valdés acordó plan de créditos para obras con González Fraga
El Gobernador recibió al Presidente del Banco de la Nación Argentina, quien visita el NEA con la idea de federalizar la entidad. También destacó aportes en respaldo para microemprendimientos y empresas PYME.