El gobernador Gustavo Valdés recibió ayer a los siete integrantes del Concejo Deliberante de la localidad de Paso de la Patria, en el marco de un serio conflicto en esa comuna, en la que, por decisión del cuerpo deliberativo, el intendente Guillermo Osnaghi fue suspendido de su cargo hace una semana, asumiendo en su remplazo la viceintendente Alva Vázquez.
Como primera medida, se determinó que hoy el ministro Secretario General de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez, quien estuvo en el cónclave, acuda a la localidad para una reunión previa a la Sesión Ordinaria del cuerpo, a las 10, con la intención de avanzar en un proceso que acerque a las partes.
El Mandatario ya había anticipado oportunamente su apoyo al cumplimiento del mandato institucional del suspendido Jefe Comunal, expresando que en este tipo de conflictos, los perjudicados son los miembros de la comunidad; de todos modos, se mostró dispuesto a analizar con los ediles la situación y buscar una salida a través del diálogo y el entendimiento.
Tras la mencionada reunión, el concejal Jorge Sicardi destacó “la corrección del encuentro” con el Gobernador, y la predisposición de este para encontrar el consenso que permita salir de la conflictiva coyuntura. Vale recordar que el fin de semana surgieron versiones de pedido de intervención al distrito, pero varias voces se alzaron en contra de la medida, pidiendo respetar la autonomía municipal. En ese sentido, se expresó ayer el Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) que se reunió en “El Paso” para respaldar al funcionario suspendido.
En la sesión del martes 9 de octubre, los ediles de la villa turística iniciaron el proceso de juicio político y decidieron la suspensión del Intendente por amplia mayoría, cinco a favor, una solitaria abstención del radicalismo, y la séptima no pudo votar porque era la acusadora.
Tras el encuentro, Jorge Sicardi, quien encabeza la Comisión Investigadora que inició el juicio político contra Osnaghi, manifestó que se busca una solución institucional al problema, y resaltó “el diálogo ameno que llevaron adelante”. “Es el Gobernador de las dos partes de este conflicto, y por eso quería escucharnos”.
El edil Carlos Romero de Proyecto Corrientes agradeció la convocatoria a la que calificó como “muy positiva”, pero pidió un gesto de apertura del Intendente, a la vez que ratificó el proceso iniciado contra Osnaghi. “Le clarificamos nuestra postura, pese a que él conoce la situación política”. En este sentido, consideró que “ahora que hizo eclosión, en los medios capitalinos se toma dimensión de lo que venía ocurriendo, y allí Osnaghi muestra su vorágine agresiva”. Pese a ello “seguimos apostando al diálogo y cada uno debe asumir su responsabilidad”, agregó Romero.
Por el momento, la postura de los ediles que a nivel provincial forman parte de la alianza Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos es ir en consonancia con lo planteado por el kirchnerismo y el Partido Nuevo: que Osnaghi efectúe su descargo el 25 de octubre y se defienda de las acusaciones en su contra.
Conflicto que atrasa
El suspendido intendente de Paso de la Patria suma respaldos institucionales y los ediles mantienen posturas críticas hacia la gestión de Guillermo Osnaghi (Foto). La disputa entre el Jefe Comunal y los concejales que se mantienen inflexibles, origina un conflicto que pone en duda el proceso de cambio que aseguran defender desde las más altas instancias políticas correntinas, ya que se sostienen actitudes de la vieja política.