“Vamos a esperar el Presupuesto que ingresa al Congreso y luego daremos los anuncios”

El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, habló con la prensa y se refirió a las expectativas respecto de anuncios en materia económica y social. “Nosotros vamos a estar dando el anuncio pero necesitamos tener en claro cómo viene el Presupuesto y qué es lo que termina remitiendo el Gobierno Nacional como Presupuesto al Congreso. Faltan pocos días, luego de ello nosotros vamos a hacer nuestros anuncios”, expresó el dejando entrever que sería la semana que viene.

219

El gobernador Valdés nuevamente fue interpelado sobre los anuncios que dará para la Provincia en materia económica y social. Cabe señalar que el lunes, el Mandatario participó de la reunión de gobernadores con el Presidente, donde se logró un respaldo político.

“La gente tiene que saber que Corrientes da de comer en las escuelas públicas a 300 mil alumnos, todos los días. Más allá de lo que trabajamos con los comedores y la ayuda social que es fundamental”, remarcó el Gobernador.

También, precisó que se van a “adelantar líneas de créditos para la pequeña y mediana empresa, en articulación con el Banco de Corrientes”, como una forma de apuntalar lo que llega del gobierno nacional. “Sabemos que la situación económica es delicada. Hoy tenemos un mercado estabilizado, gracias a Dios. Argentina tiene que tomar la senda del crecimiento”, resaltó Valdés.

Precios Cuidados

“Esto tiene que ver con el Gobierno Nacional. No podemos manejar todas las cadenas productivas y es Nación quien controla la formación de precios en el país. Sabemos que industrias ha hecho anuncios referidos al tema y vamos a colaborar en lo que podemos”, sostuvo.

Dijo que “tenemos que tratar de que el esfuerzo caiga sobre los que más tienen y proteger a los que menos tienen. Los que más sufren la inflación son lo que menos tienen y hay que tener mucho cuidado”, aseveró.

Reclamos por Yacyretá y Salto Grande

En tanto, el mandatario volvió a abordar los reclamos puntuales que la Provincia viene haciendo sobre las regalías de las represas Yacyretá y Salto Grande. “Son reclamos necesarios, durante mucho tiempo, esos reclamos no fueron escuchado por Nación y hoy podemos decir que somos considerados por el actual gobierno nacional”, afirmó.

Luego comentó que la Provincia, respondiendo a un compromiso asumido ante el presidente Mauricio Macri, ya empezó a abonar las deudas a la empresa distribuidora de energía Cammesa, lo que implica una erogación millonaria por año.

“Tenemos que compensar lo que nos deben por Yacyretá en materia de intereses, con lo que debemos nosotros a Cammessa. Son negociaciones que venimos llevando adelante con el ministro del interior, Rogelio Frigerio”, explicó el gobernador.

Para Valdés, es fundamental lograr que “Yacyretá la pague a Corrientes lo que corresponde al valor actual de la energía y no que nos liquiden las regalías con valores históricos que hoy están atrasados”, siendo ese aspecto, una cuestión de” justicia y equidad y voy a seguir levantando la voz de los correntinos para que nos den lo que nos corresponde”, aseveró.

Y al hablar de la represa de Salto Grande, Valdés, con tono vehemente dijo: “No puede ser que Corrientes no tenga un lugar cuando es una represa que también le corresponde a los correntinos y seguimos peleando por un lugar en Salto Grande, como para que también nosotros podamos tener control sobre esa represa, para poder saber con claridad cuáles son los excedentes y cuales los gastos y que realmente sea destinado al financiamiento de obras con la región sur de la provincia y que son recursos de todos los correntinos”.

“Vamos a pelear por todo eso, porque el aprovechamiento de nuestros recursos naturales debe ser herramienta para el desarrollo de la provincia y en eso estamos llevando adelante reclamos con firmeza”, añadió a sus conceptos Valdés.

Para concluir, Valdés puso de relieve que “si logramos esos recursos vamos a poder destinarlos a combatir la pobreza, generar desarrollo, modernización para lograr la Provincia que todos queremos”.