Asesoran sobre experiencia local para crear un museo del carnaval en Concordia

El camino recorrido en Corrientes para habilitar un centro de interpretación de chamamé y carnavales servirá de ejemplo para las autoridades de la ciudad entrerriana. Hubo una reunión con funcionarios del Instituto de Cultura.

244

Representantes del ente que está a cargo de la organización de los carnavales en la ciudad de Concordia se reunieron días atrás con funcionarios del Instituto de Cultura de Corrientes para recibir asesoramiento respecto al camino recorrido para la creación del museo del chamamé y el carnaval.
Participaron de este encuentro el referente del ente de Concordia, Ramón Ayala, y por parte del Instituto de Cultura, quien estuvo a cargo desde un principio del proyecto de creación del centro de interpretación, el arquitecto Francisco Benítez. Y del mismo modo, asesores legales y administrativos del organismo provincial.
“Nos reunimos y compartimos información porque quieren comenzar a armar su proyecto de museo del carnaval”, comentó Benítez, además de señalar que fueron asesorados en la cuestión legal, técnica y administrativa.
“También se llevaron información sobre el carnaval oficial y barrial, en especial respecto al reglamento y jurado”, agregó.
Explicó que el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, está al tanto del encuentro y expresó su interés de seguir en contacto con las autoridades de Concordia, y no descarta la posibilidad de generar algún tipo de convenio de cooperación entre las dos ciudades.