Corrientes contará con vuelos promocionales a Córdoba por 199 pesos

En el Salón Verde de Casa de Gobierno esta mañana se realizó el lanzamiento de un nuevo servicio para la ciudad de Corrientes por parte de la empresa aerocomercial Flybondi. A la frecuencia diaria a El Palomar (Buenos Aires), se incorpora la ruta que unirá la capital correntina con Córdoba. Julián Cook, CEO de la compañía, indicó que serán tres vuelos semanales y, a modo promocional, lanzan a $199.

343

El CEO de la empresa comercial Flybondi, dio detalles del servicio de Flibondi en Corrientes con un “balance positivo”. En este sentido dijo “la semana que viene vamos a llegar a medio millón de pasajes en todo el país. Tenemos casi 500 empleados. El sexto avión viene a fin de mes. Ya tenemos 17 destinos. Dentro de poco vamos a empezar con vuelos internacionales, a Asunción en noviembre, y a Punta del Este en diciembre”, precisó a los medios.

“Estamos muy contentos con este cambio y crecimiento que estamos teniendo”, remarcó.

En cuanto a las características del lanzamiento del vuelo a Córdoba, Cook indicó que el precio de lanzamiento del vuelo a Córdoba es de $199, entre semana (lunes, jueves y sábados).

“El precio sólo incluye precio de bolso de mano pero hay que pagar un adicional para despachar una valija. Cada uno elige si quiere despachar una valija o no”, especificó.

Ruta El Palomar

Sobre la situación de El Palomar con el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes, “mejoró muchísimo. Desde el 16 agosto funciona perfectamente y esto cambió bastante la situación. Tenemos un 92 por ciento de puntualidad y es bastante bueno”, aseveró antes de la conferencia de prensa de lanzamiento del vuelo.

Mejor conexión y apostar al turismo, resaltó Valdés

En conferencia de prensa el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, destacó la incorporación de la conexión Corrientes-Córdoba: “Siempre que nos tuvimos que mover al mundo tuvimos que pasar por el aeropuerto de Buenos Aires. Con estos vuelos, tenemos la posibilidad no sólo de or a otro aeropuerto internacional, como el de Córdoba, sino de poder ir a otros destinos cercanos sin pasar por Buenos Aires que muchas veces demora más tiempo”, aseguró.

“Nuestro objetivo es mejor conexión y pensar en traer más turistas. Estamos invirtiendo los recursos necesarios”, remarcó.

En esta misma línea, el mandatario provincial volvió a resaltar la enorme potencialidad de Corrientes y sus recursos naturales: “Estamos poniendo en valor los recursos naturales y somos productores de naturaleza. Pero necesitamos primero conectividad y frecuencias disponibles para quienes quieran visitar nuestros Esteros. Es una apuesta fuerte que venga Flybondi y esto es una apuesta integral al turismo”.

Aeropuerto de Paso de los Libres

Valdés también hizo hincapié en las gestiones para poner a punto el aeropuerto de la ciudad de Paso de los libres: “Quiero hacer el anuncio de que estamos muy cerca de recuperar el aeropuerto de Libres y tiene que ser nuestro de nuevo”, indicó. Acompañado por los aplausos, el gobernador remarcó la necesidad de recuperar la pista para “mayor conectividad” con Brasil y ciudades limítrofes.

Añadió “estamos pidiendo al Gobierno nacional la compensación y que nos construyan un aeropuerto en la zona de Ituzaingó. También pensando en una pista de aterrizaje con toda la tecnología en el corazón de los Esteros del Iberá. En un país tan grande como Argentina, el avión aporta mucho”, resaltó.

Para finalizar agradeció y felicitó a la empresa aerocomercial y sostuvo que “desde el Gobierno provincial pondremos todos los recursos que tengamos a nuestro alcance para que tengan un buen aterrizaje, un buen despegue y un servicio de calidad. Con eficiencia y bajos costos”, puntualizó Gustavo Valdés.