Inauguran gabinete de neurorehabilitación diseñado por grupo GRIER de la UNNE

401

El Grupo de Ingeniería en Rehabilitación (GRIER) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE diseñó e instaló un Gabinete de Neurorehabilitación en el Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado (ICAL), que favorecerá el tratamiento de pacientes con diversas patologías.

El Gabinete de Neurorehabilitación del ICAL fue inaugurado oficialmente este lunes en conjunto con otras reformas edilicias de la institución dedicada al tratamiento de personas con discapacidad temporal o permanente.

Del acto participó el ministro de Salud de la Provincia de Corrientes, Ricardo Cardozo; el viceintendente de la ciudad de Corrientes, Emilio Lanari; el director del ICAL, lic. Juan Ramón Melgarejo, entre otros representantes de instituciones de la ciudad.

El espacio destinado a neurorehabilitación o neuroplasticidad fue diseñado e instalado por los integrantes del grupo GRIER de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FACENA – UNNE), bajo la dirección del ingeniero Oscar Guillermo Lombardero.

En la iniciativa, el GRIER (FACENA-UNNE) trabajó en convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con financiamiento del MinCyT a través de la convocatoria del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) destinado a la ejecución de proyectos de tecnologías para la inclusión social.

“El Gabinete favorecerá los procesos de tratamiento y recuperación de pacientes con diversas patologías y fue diseñado en base a requerimientos específicos del ICAL” comentó el ingeniero Lombardero.

Explicó que el Gabinete y los equipos fueron donados al ICAL, que ofrecerá así un nuevo servicio dentro de la destacada labor que realiza.

Desde la institución beneficiaria señalaron que el Gabinete de Neurorehabilitación permitirá trabajar de manera focalizada en distintas etapas de recuperación con los pacientes, como ser de estabilidad, equilibrio y por último de recuperación de la función de caminar.

Pacientes con afecciones por ACV, aneurisma, politraumatismos y otras patologías podrán asistir al nuevo servicio.