Intensifican trabajos para mejorar las calles de tierra en la capital

Cerca del 60% de las arterias de la ciudad no están asfaltadas. Con el plan iniciado en los últimos días se enripiarán unas 400.

310

Uno de los mayores reclamos de los vecinos de la ciudad de Corrientes es por el mal estado en que se encuentran las calles de tierra. Ante la demanda, el Gobierno de la Provincia junto al Municipio capitalino iniciaron un plan de acción para mejorar las condiciones de unas 400 cuadras.
Se calcula que alrededor del 60% de las calles de la capital no están asfaltadas.Por esta situación, en la mayoría de las sesiones del Concejo Deliberante ingresan proyectos de comunicación para solicitar el mantenimiento o mejoramiento de calles de tierra.
Este es uno de los máximos desafíos que afronta cada uno de los intendentes que se hacen cargo del principal distrito. La tarea no es sencilla ya que se necesita de una erogación importante de dinero.
Durante la gestión de Carlos Mauricio Espínola y Fabián Ríos, se pavimentó un número importante de avenidas y calles. En algunos casos, estas obras en lugar de lograr confort a los vecinos, trajeron perjuicios en los días de lluvia, porque sólo se pensó en la cinta asfáltica y no en los trabajos de desagüe y obras subterráneas para evitar que las calles se inunden.

Una de las zonas que será intervenida. Foto: diario época

En lo que va de la gestión de Eduardo Tassano, justamente uno de los objetivos es la desobstrucción de los desagües pluviales. Para ello apostó al denominado Plan Hídrico, una de las principales obras que se puede destacar de la actual gestión.
Hasta el momento se produjo la desobstrucción y limpieza del 30 por ciento de las cañerías de la capital.
En las últimas lluvias, los resultados comenzaron a verse, ya que calles que históricamente se inundaban con pocos milímetros de agua caída, hoy ya cuentan con un drenaje casi inmediato.
Pero el “talón de Aquiles” de muchos de los jefes comunales que pasaron por la capital es el mantenimiento de las calles de tierra.
Por ello, el Municipio junto a la Provincia comenzaron los trabajos para enripiar y mejorar las condiciones de arterias de algunos puntos de la capital.
Las tareas ya empezaron y algunos de los barrios intervenidos fueron el 17 de Agosto, San José, Universitario, Molina Punta, Pirayuí, entre otros.
El principal objetivo es mejorar la transitabilidad y el estado de los desagües. Una de las arterias intervenidas en esta etapa fue Gascón, en el barrio San José Obrero, además de Pirovano del barrio Chiquita, Las Margaritas del barrio Jardín, entre otros.

Para que estos trabajos sean más dinámicos, técnicos de la Dirección de Vialidad Provincial realizaron una labor técnica de las más de 6.000 calles de tierra que existen en la capital provincial (se estima que son 6.700).
Luego de definir las prioridades, en base al estado de cada una de las arterias, se resolvió dividir la tarea en nueve grupos.
“Estamos trabajando en distintos barrios para poder mejorar el estado de las calles de tierra”, dijo a época Claudio Polich, subsecretario de Entes Descentralizados.
“Junto al Municipio, trabajamos en diez frentes de obra”, agregó el funcionario quien, además, señaló que la principal intervención a corto plazo llegará al objetivo trazado tanto por la Provincia como el Ejecutivo comunal.
El plan consiste no sólo en el enripiado, sino que se mejorarán las condiciones generales de las calles atendidas en cuanto nivelación, cota, optimización de bases y desagües, de manera tal que al enripiarse, este trabajo dure adecuadamente.
Los técnicos destacaron que la idea de este plan no es sólo mejorar el tránsito que sustancialmente lo hará, sino también los desagües para un adecuado funcionamiento, especialmente en tiempos de lluvia.

INFO21