Laguna Seca vibró al ritmo de Corrientes Cumbia

512


La populosa barriada fue testigo de una nueva instancia del Programa Provincial. Alrededor de 15 mil personas se deleitaron a través de la movida tropical, con un cierre espectacular que estuvo a cargo de Yiyo y Los Chicos 10.

 El exitoso Programa del Gobierno Provincial, Corrientes Cumbia, hizo escala este domingo en el populoso barrio de Laguna Seca, ofreciendo el repertorio de la movida tropical a las familias correntinas.

El punto de encuentro fue la cancha de fútbol ubicada frente a la Escuela Illia, hasta donde se dio cita una multitud estimada en alrededor de 15 mil personas, rompiendo récords de concurrencia.

Bajo la conducción del reconocido animador, Tony Torales, pasaron por el escenario mayor especialmente instalado, en primer lugar, el grupo Encanto, luego le sucedió Acento y el gran cierre musical estuvo a cargo de Yiyo y Los Chicos 10. La actividad arrancó a las 15 y se extendió hasta pasada las 18 horas.

Corrientes Cumbia transita por su séptima temporada consecutiva y se lleva adelante a través de un trabajo articulado del Gobierno Provincial, contando con el aporte del ministerio de Salud Pública, mediante la Dirección de Emergencias Sanitarias, dotando de ambulancias y personal especializado, atento a cualquier contingencia que pudiera suceder.

En tanto, la Policía de Corrientes desplegó un importante operativo de seguridad que aseguró la normal desconcentración de la gente, en una jornada que transcurrió en completa armonía.

El máximo responsable de Corrientes Cumbia, Mauro Segovia, trazó un balance satisfactorio de esta nueva instancia del evento y comentó que la siguiente parada será dentro de dos semanas en Laguna Brava.

Asimismo, informó que en los próximos meses “vamos a recorrer no solo diferentes puntos de la capital de Corrientes sino que tendremos llegada al interior”, apostando a la verdadera  “inclusión de los municipios de la provincia”.

Corrientes Cumbia es un evento que se viene realizando desde el año 2013 y se trata de un espacio de expresión para aquellos que se desenvuelven en el ámbito de la música tropical, organizado para llevar música y recreación a los diferentes barrios de la capital correntina, ampliando los horizontes con su llegada al interior.