Salud capacitó a equipos territoriales sobre Dengue y Tuberculosis

320


Participaron más de 100 personas entre técnicos en control de vectores, agentes sanitarios y personal de salud de promoción y prevención, tanto de la Provincia, como del Municipio capitalino.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología, realizó hoy la “Jornada de Capacitación Territorial en las Enfermedades de Notificación Obligatorias: Dengue y Tuberculosis”, de la cual participaron más de 100 personas entre técnicos en control de vectores, agentes sanitarios y personal de salud de promoción y prevención.

La actividad se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario. Los equipos que fueron capacitados corresponden a la Provincia y al Municipio de la capital.

Los temas abordados fueron: Introducción a las enfermedades vectoriales; Casos de Dengue en la ciudad de Corrientes, brote 2018; Criaderos de Aedes Aegypti domiciliario: Eliminación y registro; y Búsqueda de casos y abordajes de Tuberculosis en adultos y pediátricos.

“Fue una jornada para los equipos territoriales sobre el abordaje de las enfermedades vectoriales como dengue, Zika y Chikungunya, también, sobre todo lo que es eliminación de criaderos del Aedes aegypti”, dijo el director General de Epidemiología de la Provincia, Gustavo Fernández.

Explicó que “esta capacitación tiene varios aspectos, en primer lugar presentar los datos de 2018 sobre Dengue, entonces evaluamos los barrios y priorizamos las zonas donde hubieron casos, que son 24 barrios, es decir trabajar sobre la base de datos para priorizar zonas de trabajo”.

“En segundo lugar, capacitamos sobre la carga de planillas que hacen los técnicos al visitar los domicilios, donde hacen un relevamiento de los criaderos e instruyen a las familias sobre cómo eliminar esos criaderos y capacitamos a loso técnicos en medidas de prevención”, agregó.