San Luis del Palmar: Vecinos presentarán un amparo contra el basural

251

En medio del descontento colectivo por la instalación de un complejo ambiental en el paraje Desaguadero, donde se depositarían residuos de diez municipios de la región, un grupo de vecinos de Santa Ana presentaron un amparo ambiental y acción de cese en el Juzgado Federal Nº 2 de Corrientes, para evitar la instalación de la planta de tratamiento de residuos en dicha jurisdicción.

En este contexto, ayer abogados del foro local de Santa Ana se reunieron con más de 60 vecinos en un domicilio de San Luis del Palmar, para abordar la problemática del basural, teniendo en cuenta que también afectaría esa localidad, porque el predio de disposición de residuos se instalaría en el paraje Desaguadero y bordea el Riachuelo.

El amparo presentado por vecinos de Santa Ana se basó en la ley General de Medioambiente Nº 25.675 por dos cuestiones: que la contaminación del Riachuelo que desemboca en el Paraná afectaría a otras provincias y porque a nivel provincial no se estaría cumpliendo con las condiciones mínimas exigidas por la normativa para ese tipo de proyectos que afectan al medioambiente, se puede ir al ámbito federal

En este contexto, el referente de La Alameda Corrientes, y vecino de San Luis del Palmar, José María Serbin, ratificó tal información y luego de la reunión que se concretó en un domicilio particular, expresó a Norte de Corrientes: “Desde la fundación apoyamos el reclamo de la no instalación de la planta de disposición de residuos en paraje Desaguadero y en la reunión, los abogados de Santa Ana explicaron a los sanluiseños el daño ambiental que ocasionaría al pueblo el proyecto, y dejaron abierta la propuesta acudir a la Justicia federal para frenar el proyecto, tal como lo hizo un grupo de vecinos en Santa Ana la semana pasada, pero desde La Alameda nosotros vamos a presentar un amparo”, contó a este matutino.

Cabe señalar que la iniciativa del predio en el paraje, jurisdicción de Santa Ana, fue impulsada por la Municipalidad de Corrientes en articulación con otras comunas -por caso Santa Ana- y la empresa privada Lusa (concesionaria del servicio en la Capital) y que es resistida por los vecinos de esa localidad con el rechazo plasmado el último viernes en la audiencia pública, convocada por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa), en la escuela del Ingenio Primer Correntino de Santa Ana, donde técnicos de Lusa explicaron los alcances del proyecto del basural.