Velada por el Día del Agente Penitenciario

284

Se realizará el miércoles 3 de octubre- 21:30 con la Banda del Servicio Penitenciario y la actuación de Diego Gutiérrez. La entrada gratuita, limitada a la capacidad de la sala.

Nuevamente como cada año, las puertas del Vera se abren para recibir a la comunidad  para compartir la Velada por el Día del Agente Penitenciario, el miércoles 3 de octubre desde las 21:30. En la misma actuarán la Banda de Música del Servicio Penitenciario, institución recientemente creada y el bandoneonista Diego Gutiérrez.

Historia de la Jefatura

Una breve reseña describe la evolución y ordenamiento que a lo largo del tiempo tuvo esta institución. En el año 1979 en el Decreto Nº 1.237 de fecha 29 de Abril, del reordenamiento de la Estructura Orgánica del Gabinete del Poder Ejecutivo, en su Art. 7º inc. b) surge dentro del Ministerio de Gobierno y Justicia, la Subsecretaria de Justicia y Asuntos Legislativos, apareciendo en el Punto primero la Dirección de Institutos de Readaptación Social.

En 1984 por Resolución Nº 1169 de fecha 11 de Diciembre, se dicta el primer “Reglamento Orgánico Funcional de la Dirección de  Institutos de readaptación Social”.

Para el año 1986, en la Resolución Ministerial Nº 931 de fecha 15 de Octubre se reformula el “Reglamento Interno de la Dirección de Institutos de readaptación social”. Y nuevamente en el año 1995 es reformada por Resolución Nº 330/95. A partir de esta fecha comienza a manejarse en forma administrativa todas las Unidades dependientes como ser la Cárcel Penitenciaria, el Instituto Pelletier y la Granja de Menores “Gral. San Martín”.

Ya en el año 2001, con el dictado del Decreto Ley Nº 142/01 de la Intervención Federal se promulga la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario, cambiándose de denominación de Dirección de Institutos de Readaptación Social, al de Jefatura del Servicio Penitenciario, modificándose su estructura orgánica.